Partida Logistic
normativa nimf 15

Cómo cumplir con la NIMF 15 en tus exportaciones internacionales

Exportar mercancías a nivel global va más allá de la logística pura y dura; exige cumplir normativas sanitarias esenciales. La normativa NIMF 15 es fundamental para proteger los ecosistemas mundiales de plagas. Conoce, en las siguientes líneas, cómo esta regulación fitosanitaria impacta tus envíos internacionales.

¿Qué es la normativa NIMF 15?

La normativa NIMF 15 es un conjunto de reglas establecidas para evitar la proliferación de plagas durante el intercambio de mercancías internacionales. En realidad, NIMF 15 es la abreviatura de “Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias y también se conoce por ISPM 15, en inglés. Se trata de una normativa desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para a Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pero, ¿cuál es el origen de esta reglamentación? Los microbios se adhieren a la madera del embalaje y representan un potencial probema sanitario para los países receptores. Y, para dar solución a este problema, desde 2002, la NIMF 15 indica las directrices que se deben seguir para desinfectar correctamente los embalajes de madera que se destinan al transporte internacional como cajas y palets.

Las claves de la NIMF 15 en tus exportaciones internacionales

Si quieres cumplir con la normativa NIMF 15 a la hora de realizar tus exportaciones a nivel internacional, deberás desinfectar la madera de tu embalaje mediante cualquier de los procedimientos que marca la norma:

  • Tratamiento térmico convencional (código HT): consiste en calentar el palet mediante vapor o cámara de secado en estufa.
  • Tratamiento térmico con calentamiento dieléctrico (código DH): para entender de qué se trata, nada mejor que un ejemplo: es el tipo de calor que se aplica con microondas.
  • Fumigación con bromuro de metilo (código MB): estamos ante una práctica desaconsejada por la NIMF 15 para desinfectar la madera. Sin embargo, la normativa incluye las especificaciones necesarias para fumigar la madera, que deben seguirse de forma estricta. En cualquier caso, el bromuro de metilo genera problemas medioambientales y complica la salud de los participantes en el proceso de impregnación, por lo que algunos proveedores de palets rechazan su uso de forma automática.

¿En qué países requieren la normativa NIMF 15?

Los países miembros de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) exigen que se cumplan las reglas de la NIMF 15 tanto en sus importaciones como en sus exportaciones. Pero, ¿cuáles son? En España, encontrarás el listado actualizado de los países que requieren el cumplimiento de la NIMF 15 para admitir exportaciones a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente:

  • Europa: los países de la Unión Europea y Noruega, Suiza, Croacia, Ucrania y Bielorrusia.
  • América: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Perú, Trinidad y Tobago y República Dominicana.
  • Asia: China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Sri Lanka y Taiwán.
  • África: Egipto, Nigeria, Seychelles, Siria, Sudáfrica, Malawi.
  • Oriente Medio: Israel, Jordania, Líbano, Omán y Turquía.
  • Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

¿Cómo identificar los palets desinfectados?

Una vez que los palets han sido tratados según las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias 15, se marcan con una etiqueta identificativa para mostrar que los palets de madera cumplen con la normativa exigida. Esto es lo que incluye el sello:

– El símbolo IPPC (NIMF en español).
XX hace referencia a las letras ISO de cada país.
000 refiere al número asignado al fabricante por parte del Ministerio.
YYel código que indica el tratamiento que se ha aplicado a la madera. Pueden ser HT (calor convencional), DH (calentamiento dieléctrico) o MB (fumigación con bromuro de metilo).

En este punto, cabe destacar que los sellos deben ir acompañados de un certificacio de cumplimiento. El fabricante debe proporcionar esta identificación al receptor de la mercancía. En España, el Ministerio es responsable de autorizar al proveedor para marcar el embalaje.

Cómo ocurre con toda norma, hay excepciones

La normativa NIMF 15 exime a la madera procesada de ser tratada para su desinfección. Entran en esta categoría los siguientes tipos de emalaje:

  • Los fabricados con madera de un espesor de 6 mm o menos, aserrín, lana de madera, las virutas, plástico, cartón, acero, alambre u otros materiales similares.
  • Aquellos totalmente fabricados de productos derivados de la madera tales como el contrachapado, los tableros de partículas, los tableros de fibra o las hojas de chapa que se ha producido utilizando pegamento, calor y presión o una combinación de los mismos.
  • Los barriles de uso enológico que hayan sido sometidos a un proceso de calentamiento durante su fabricación.
  • Las cajas de regalo o presentación utilizadas para el vino, cigarros, chocolates, etc. simepre que se fabriquen de mandera y estén sometidas a un  proceso mediante el cual se hayan eliminado los insectos de la madera.
  • Componentes de madera permanentes de un medio de transporte de carga, tales como contenedores, camiones, etc.
  • La madera de estiba que acompaña a envíos de madera y que tenga la misma condición fitosanitaria (sean del mismo tipo y calidad), se consideran como parte del mismo envío y dejan de considerarse como embalajes.

Como hemos visto, el cumplimiento de la normativa NIMF 15 es un requisito ineludible para garantizar que tus exportaciones internacionales lleguen a su destino sin contratiempos ni riesgos fitosanitarios. Comprender los métodos de tratamiento, los países que la exigen y las excepciones es crucial para evitar demoras, rechazos de mercancía o, lo que es peor, la introducción de plagas en ecosistemas extranjeros.

En Partida Logistics, somos especialistas en gestión aduanera y logística internacional. Entendemos la complejidad de normativas como la NIMF 15 y estamos al día con las últimas actualizaciones y requisitos de cada país. Te asesoramos sobre el tratamiento adecuado para tus embalajes de madera, verificamos la correcta aplicación del sello y el certificado, y gestionamos toda la documentación necesaria para que tus envíos cumplan rigurosamente con la normativa. Con Partida Logistics, puedes tener la tranquilidad de que tus exportaciones se realizarán de manera eficiente, segura y, lo más importante, cumpliendo con todas las regulaciones internacionales, protegiendo tanto tu negocio como el medio ambiente global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *